Un Puente Grúal o Puente Grúa, es un tipo de grúa que se utiliza en fábricas e industrias, para izar y desplazar cargas pesadas, permitiendo que se puedan movilizar piezas de gran porte en forma horizontal y vertical. Un puente grúa se compone de un par de rieles paralelos ubicados a gran altura sobre los laterales del edificio con un puente metálico (viga) desplazable que cubre el espacio entre ellas.
La duración del curso es de 10 horas, que se dividen en una parte teórica donde se conocerán las normas de seguridad, los riesgos y las claves del funcionamiento de esta maquinaría, y otra parte práctica, donde los alumnos aprenderán a manejar la grúa puente. El curso es presencial.
Los objetivos específicos que se pretenden con la realización de la acción formativa de manejo de puente grúa, son los de capacitar a los alumnos para:
Todo ello posibilita a los asistentes a alcanzar un nivel de dominio en el manejo de puente grúa suficiente para llevar a cabo sus obligaciones laborales de forma segura y eficaz.
El curso de Grúa Puente está dirigido a:
El curso de Grúa Puente se adecúa a la legislación vigente, el Real Decreto 1215/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
Conocimientos Básicos para la Prevención de Riesgos
Principales peligros y medidas preventivas