Botes de Rescate No Rápidos

botes de rescate no rapidos stcw formacion alfer

Se requerirá la posesión del Certificado de Especialidad de Botes de Rescate No Rápidos y Embarcaciones de Supervivencia a los Capitanes y Oficiales de Puente y de Máquinas de buques mercantes, como a los Marinero u otros tripulantes de buques mercantes que tengan asignadas funciones en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate no rápidos.

La duración del curso es de 24 horas, de las cuales, 12 horas son de contenido teórico y 12 horas de contenido práctico. El curso es presencial. Sólo se permite falta de asistencia del 10% de la horas teóricas. La parte práctica deberá completarse en su totalidad.

El Certificado de Especialidad de Botes de Rescate No Rápidos y Embarcaciones de Supervivencia tendrá una validez de 5 años y contendrá la fecha de caducidad.

certificado embarcaciones de supervivencia y botes no rapidos. formacion alfer

Para que el certificado no caduque, es importante realizar la renovación del mismo en cualquier capitanía marítima y antes de la fecha de caducidad. Para renovar el Certificado de Especialidad de Botes de Rescate No Rápidos y Embarcaciones de Supervivencia es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  1. Acreditar 3 meses de embarque en el último año del título, realizando labores relacionadas con el mismo.
  2. Acreditar 1 año de embarque en los 5 años del título, realizando labores relacionadas con el mismo.

cursos y formacion bonificada. fundacion tripartita. formacion alfer

Una vez caducado el Certificado de Especialidad de Botes de Rescate No Rápidos y Embarcaciones de Supervivencia, habrá que realizar un Curso de Actualización de 12 horas de duración, sin necesidad de realizar el curso completo de nuevo.

El programa se ajusta a la Resolución Oficial de 18 de Junio de 2013 (Enmiendas de Manila 2010), de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que actualizan y modifican los cursos de formación y sus programas, recogidos en la Orden FOM/2296/2002 de 4 de septiembre, en cumplimiento con el Convenio STCW 78/95.

Próximos Cursos de Botes de Rescate No Rápidos

CURSO CIUDAD FECHA INICIO FECHA FIN HORARIO PRECIO
Botes de Rescate No Rápidos Arcade (Pontevedra) Sábado, 13-Dic-2025 Martes, 16-Dic-2025 16:00 - 22:00 350
Actualización de Botes de Rescate No Rápidos Arcade (Pontevedra) Lunes, 15-Dic-2025 Martes, 16-Dic-2025 09:00 - 18:30 250
Actualización de Botes de Rescate No Rápidos Arcade (Pontevedra) Lunes, 29-Dic-2025 Martes, 30-Dic-2025 09:00 a 18:30 250

Contenido del Curso de Botes de Rescate No Rápidos

contenido de botes de rescate no rapidos. formacion alfer Módulo de hacerse cargo de una embarcación de supervivencia o bote de rescate (no rápido) durante y después de la puesta a flote
  • Construcción y equipo de las embarcaciones de supervivencia y de los botes de rescate, y componentes del equipo
  • Características específicas e instalaciones de la embarcación de supervivencia o bote de rescate
  • Distintos tipos de dispositivos utilizados para la puesta a flote de embarcaciones de supervivencia o botes de rescate
  • Métodos de puesta a flote de las embarcaciones de supervivencia y botes de rescate en mar encrespada
  • Métodos de recuperación de las embarcaciones de supervivencia
  • Mediadas que procede adoptar tras abandonar el buque
  • Peligros relacionados con la utilización de los dispositivos de suelta de carga
  • Conocimiento de los procedimientos de mantenimiento
Módulo de manejar el motor de una embarcación de supervivencia
  • Métodos para poner en marcha y manejar el motor de las embarcaciones de supervivencia
  • manejo de embarcaciones de supervivencia. formacion alfer
  • Manejo de sus diferentes accesorios y del extintor de incendios
Módulo de organizar a los supervivientes y la embarcación de supervivencia tras abandonar el barco
  • Manejar las embarcaciones de supervivencia en condiciones meteorológicas adversas
  • Utilización de la boza, el ancla flotante y el resto del equipo
  • Racionamiento del agua y los alimentos en las embarcaciones de supervivencia
  • Métodos de rescate con helicópteros
  • Prevención y efectos de la hipotermia
  • Utilización de trajes de supervivencia y ayudas térmicas
  • Paso por rompientes y varada en la playa
  • Empleo de los botes con motor para reunir y organizar las balsas salvavidas y rescatar personas en el agua
  • procedimientos de botes de rescate. formacion alfer
Módulo de utilizar los dispositivos de localización: equipos de comunicaciones, señalización y señales pirotécnicas
  • Dispositivos radioeléctricos de salvamento a bordo de las embarcaciones de supervivencia
  • Empleo de las balizas RLS por satélite y RESAR
  • Señales pirotécnicas de socorro
  • Medidas adoptadas para maximizar las posibilidades de detección y localización
Módulo de dispensar primeros auxilios a los supervivientes
  • Utilización del botiquín de primeros auxilios y de las técnicas de respiración artificial
  • Tratamiento de heridos, incluidos el control de las hemorragias y los estados de shock
Estas en: InicioFormación Marítima ProfesionalBotes de Rescate No Rápidos